Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: revisa los montos y los beneficiarios del pago

Descubre todo sobre el aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: montos, beneficiarios y cómo recibir el pago. ¡Sigue leyendo para informarte y resolver tus dudas!

Equipo Dudas Legales 07-08-2025 / 20:58:53

El aguinaldo de Fiestas Patrias es uno de los beneficios más esperados por pensionados y trabajadores en el mes de septiembre en Chile. Este aporte económico tiene como objetivo ayudar a los beneficiarios a afrontar los gastos adicionales que surgen durante estas importantes celebraciones nacionales. En su versión 2025, el Estado ha confirmado los montos y condiciones para acceder al pago, sumando así un respaldo clave para quienes más lo necesitan.

¿Qué es el aguinaldo de Fiestas Patrias y quiénes pueden recibirlo?

El aguinaldo de Fiestas Patrias es un beneficio que se entrega por una sola vez al año, dirigido principalmente a pensionados bajo determinados regímenes previsionales. Su entrega es automática y no requiere postulación alguna, ya que el Instituto de Previsión Social (IPS) identifica directamente a los beneficiarios que cumplen con los requisitos fijados por la ley. Los trabajadores del sector público y ciertas empresas privadas con contrato colectivo vigente también pueden acceder a un aguinaldo —aunque su pago, monto y condiciones pueden variar.

Pensionados beneficiarios: requisitos y condiciones

De acuerdo al Instituto de Previsión Social (IPS), los principales beneficiarios del aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 son los pensionados del sistema de pensiones solidarias, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA), la Caja de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA) y aquellas personas que reciben pensiones de gracia otorgadas por el Estado.

Es importante recalcar que el aguinaldo será entregado a quienes reciban una pensión a través de un organismo administrado por el IPS o alguna de las entidades mencionadas, siempre que estén vigentes al 31 de agosto de 2025.

Montos confirmados para el Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025

Para el año 2025, el monto base del aguinaldo de Fiestas Patrias será de $25.280. Además, por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2025, el beneficiario recibirá un adicional de $12.969. Por ejemplo, una persona con dos cargas familiares recibiría un total de $51.218.

Este aumento por carga se suma al monto fijo, con el fin de apoyar a quienes tienen más integrantes en su grupo familiar. Las cargas deben estar inscritas y reconocidas por el sistema previsional correspondiente para acceder a este beneficio adicional.

¿Cuándo y cómo se paga el aguinaldo de Fiestas Patrias?

El pago del aguinaldo se realiza junto con la pensión del mes de septiembre,antes del inicio de las celebraciones patrias. El IPS y las entidades involucradas depositarán el dinero en la forma habitual de pago de la pensión: ya sea a través de depósito bancario, CuentaRUT o retiro presencial en sucursales autorizadas.

Cabe destacar que los beneficiarios no deben realizar ningún tipo de trámite para acceder al aguinaldo; el abono es completamente automático si se cumplen los requisitos exigidos por la ley.

¿Quiénes no reciben el aguinaldo?

No pueden acceder al aguinaldo aquellas personas que no tengan una pensión vigente al 31 de agosto de 2025, quienes no cuenten con cargas familiares registradas (en el caso del monto adicional), o pensionados de otros sistemas que no estén incluidos entre los organismos mencionados anteriormente.

Aguinaldo para trabajadores públicos y privados: diferencias clave

Además de los pensionados, los trabajadores del sector público suelen recibir un aguinaldo de Fiestas Patrias bajo condiciones establecidas anualmente en la Ley de Presupuestos. El monto y la fecha exacta del pago pueden variar dependiendo de la institución y el rango salarial.

En el sector privado el aguinaldo no es obligatorio salvo que esté contemplado en el contrato de trabajo individual o colectivo. Si la empresa lo ha entregado de manera reiterada y regular durante los años, puede constituirse en un derecho adquirido según lo indicado por el Código del Trabajo (ver orientación en https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-100726.html).

Otras consideraciones y preguntas frecuentes

- ¿El aguinaldo está sujeto a descuentos?El monto del aguinaldo de Fiestas Patrias no está afecto a descuento previsional ni tributario.

-¿Dónde consultar si soy beneficiario? Puedes consultar directamente en el sitio oficial del IPS (https://www.ips.gob.cl/) o llamando a su servicio de atención al cliente.

¿Puedo solicitar el aguinaldo si no lo recibí? Ante errores u omisiones, el IPS dispone de canales para regularizar el pago presentando la documentación pertinente.

¡Actualización legal y enlaces de interés

La normativa referente al aguinaldo de Fiestas Patrias se revisa cada año conforme a la Ley de Presupuestos y circulares del IPS. Para estar siempre informado, revisa fuentes oficiales como la [DT](https://www.dt.gob.cl) y el propio [IPS](https://www.ips.gob.cl/).

Conclusión: infórmate y cobra tu beneficio sin inconvenientes

El aguinaldo de Fiestas Patrias es un aporte fundamental para miles de familias en Chile. Si tienes dudas sobre tu caso, te invitamos a consultar o escribirnos para recibir asesoría gratuita y especializada. ¡No dejes pasar la oportunidad y revisa si te corresponde este 2025!

Equipo Dudas Legales
Comunicaciones y Contenidos