Aumento de pensión alimenticia en Chile: Lo que nadie te dice

¿Buscas aumentar la pensión alimenticia? Descubre los errores y pasos clave en Chile y asegúrate de no perder derechos. ¡Sigue leyendo para evitar problemas legales!

Equipo Dudas Legales 24-09-2025 / 21:31:50

El aumento de pensión alimenticia es una de las dudas más frecuentes entre padres y madres en Chile. Muchas personas desconocen que sí es posible solicitar la modificación del monto inicialmente decretado por el Tribunal de Familia. Sin embargo, existen requisitos legales y procedimientos específicos que debes conocer antes de iniciar una demanda. En este artículo, respondemos a las principales preguntas sobre el aumento de pensión alimenticia en Chile, con información actualizada y enfoques prácticos.

¿Cuándo es posible pedir un aumento de pensión alimenticia? El Código Civil chileno aclara que los alimentos otorgados por ley están vigentes mientras subsistan las circunstancias que legitimaron la demanda original. Si las necesidades del hijo o hija aumentan —por educación, salud, gastos básicos u otros—, o si mejora la situación económica del alimentante, puedes solicitar la revisión judicial. También se contempla el caso inverso: si cambia negativamente la capacidad de quien tiene el cuidado personal del menor.

Normativa vigente según el Código del Trabajo y Ley de Familia El proceso para solicitar un aumento se realiza ante el Tribunal de Familia correspondiente. Generalmente, se comienza por la mediación familiar, obligatoria antes de interponer una demanda (Ley N° 19.968). Si la mediación se frustra, se puede presentar la demanda formal a través de un abogado. Recuerda: el aumento solo lo puede pedir quien recibe la pensión (o su representante legal), y siempre debe estar fundamentado en un cambio sustancial de las circunstancias originales.

¿Qué documentos necesitas? El éxito de la solicitud de aumento de pensión alimenticia depende en gran medida de los documentos que acrediten la variación de las circunstancias. Estos incluyen: certificado de mediación frustrada, comprobantes de gastos actuales del alimentario, documentos que acrediten ingresos del alimentante, certificados médicos, notas escolares y otros respaldos según el caso. No olvides que cada situación es única, por lo que la asesoría personalizada de un abogado es fundamental.

El reajuste automático y las conversiones a UTM Actualmente, en Chile la mayoría de las pensiones alimenticias se fijan en Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que permite ajustes automáticos conforme varía la UTM. Si tu pensión está en otra unidad (IPC, salario mínimo), debes solicitar al tribunal el cambio de indicador, pues de lo contrario podrías perder poder adquisitivo mes a mes. Los tribunales suelen realizar este trámite de oficio si se solicita expresamente.

Aumento provisorio: ¿Es posible pedirlo urgente? En casos de urgencia y cuando existan antecedentes sólidos, la ley permite pedir un aumento provisorio de la pensión alimenticia mientras se resuelve la demanda principal. El tribunal fija un monto y el alimentante tiene cinco días para oponerse. Es una herramienta útil para casos donde el menor se ve en serio riesgo de carecer de recursos básicos.

Jurisprudencia y experiencias recientes Las sentencias de los tribunales de familia revelan que la clave para un fallo favorable es demostrar, con hechos, que las circunstancias económicas o las necesidades del hijo han cambiado considerablemente. Analizar casos similares puede fortalecer el fundamento de tu demanda, por lo que aconsejamos revisar jurisprudencia reciente, disponible en sitios oficiales como dt.gob.cl y minjus.gob.cl.

¿Cuánto tarda un proceso de aumento de pensión alimenticia? El tiempo varía dependiendo de la complejidad y la disponibilidad de prueba, pero en promedio un procedimiento completo, desde la mediación hasta la sentencia final, toma entre cuatro y seis meses. Tomar decisiones informadas y preparar la documentación requerida agiliza el proceso.

¿Quién puede ayudarte y cuáles son los pasos? Si tienes dudas sobre cómo proceder, te aconsejamos contactar un abogado especialista en derecho de familia. Puedes iniciar la mediación familiar a través de los centros licitados por el Ministerio de Justicia o directamente en el tribunal correspondiente a tu domicilio.

Solicitar un aumento en la pensión alimenticia puede parecer un desafío, pero es un derecho contemplado en la ley chilena cuando las circunstancias lo ameritan. Si necesitas orientación específica sobre tu caso, no dudes en escribirnos por WhatsApp o a través de nuestro formulario en dudaslegales.cl. Recibe asesoría gratuita y da el primer paso para defender tus derechos y los de tus hijos.

Equipo Dudas Legales
Comunicaciones y Contenidos