
Cómo apelar una licencia médica en Chile: guía paso a paso y consejos para 2025
¿Te rechazaron una licencia médica? Descubre cómo apelar y proteger tu salud y derechos laborales. Sigue leyendo para lograr una apelación exitosa.
Cuando te enfrentas al rechazo de una licencia médica en Chile, puedes sentirte confundido y vulnerado. Sin embargo, existe un procedimiento formal para apelar y defender tu legítimo derecho al reposo y remuneración. En esta guía detallada, conocerás los pasos exactos para apelar una licencia médica, desde los plazos legales hasta la presentación online ante COMPIN o tu ISAPRE.
¿En qué consiste apelar una licencia médica? Apelar significa solicitar la revisión del rechazo de tu licencia emitido por COMPIN, ISAPRE o FONASA. Generalmente, tienes 15 días hábiles desde la notificación de rechazo para presentar la apelación, un plazo crucial para no perder tu derecho.
Plazos y normativa vigente en Chile: Según el Código del Trabajo y las normativas de salud, el trabajador puede presentar la apelación dentro de los 15 días hábiles posteriores a la notificación del rechazo. Este plazo aplica para licencias rechazadas tanto por COMPIN como por ISAPRE. Respetar este límite es fundamental, porque apelaciones fuera de plazo suelen ser inadmisibles. Puedes revisar la normativa en detalle en [dt.gob.cl](https://www.dt.gob.cl) y en el sitio oficial de [COMPIN](https://www.minsal.cl/compin/).
¿Cómo apelar una licencia médica a través de COMPIN online? Realizar el proceso por internet es eficiente. Accede a la **plataforma online de COMPIN** e ingresa la opción de 'Recurso de Reposición'. Debes completar un formulario digital, explicar tus razones para la apelación y adjuntar toda la documentación médica relevante (informes, exámenes, recetas, etc.). Posteriormente, sigue el estado de tu trámite con tu RUN y número de folio.
Presentación tradicional: carta de apelación personal: Si prefieres un trámite tradicional, elabora una carta explicando detalladamente por qué consideras que el rechazo es incorrecto. Incluye tus datos, antecedentes médicos, argumentos sólidos y cierra con una petición formal respetuosa. Adjunta todos los documentos que justifiquen tu reposo, como certificados médicos, informes de especialistas y resultados de exámenes recientes.
Diferencias entre ISAPRE y FONASA: Si cotizas en ISAPRE, el procedimiento puede variar. Cada ISAPRE cuenta con su propio método (presencial o en línea) para recibir apelaciones. Reúne todos los documentos que respalden tu caso y consúltalo en su sitio oficial. En FONASA, la apelación se realiza generalmente a través de COMPIN y, en caso de nueva negativa, puedes acudir a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) como instancia final.
¿Qué pasa si la licencia rechazada es psiquiátrica o por depresión? Las licencias de salud mental requieren argumentos médicos especialmente claros. El informe del psiquiatra o psicólogo debe describir de forma pormenorizada tu estado, el tratamiento recomendado y cómo tu condición afecta tu capacidad laboral. Detalla en tu apelación cómo este diagnóstico impacta tu vida, capacidad de trabajo y recuperación.
Seguimiento y actualización legal: Actualmente, el sistema digital agiliza la revisión y refuerza la transparencia del proceso. Es importante mantenerse informado sobre cambios normativos en el procedimiento de apelaciones; las actualizaciones se publican regularmente en [minsal.cl](https://www.minsal.cl) y en la sección de novedades de [dudaslegales.cl](https://www.dudaslegales.cl/licencias-medicas).
Consejos para una apelación exitosa: Presenta todos los antecedentes médicos disponibles, mantén una comunicación educada y clara con los organismos, respeta los plazos y guarda los comprobantes de tu apelación. Solicita apoyo especializado en casos complejos o licencias con diagnóstico ambiguo.
Conclusión y llamado a la acción: Apelar una licencia médica puede parecer difícil, pero es tu derecho y existen caminos claros para ejercerlo. No te quedes con la duda: si necesitas orientación personalizada, consulta gratis con abogados expertos a través de Dudaslegales.cl Protege tu salud y tus derechos laborales; comienza hoy mismo tu apelación si corresponde.