
Despido por licencias médicas: lo que nadie te advierte
¿Sabías que despedirte estando con licencia médica puede ser ilegal? Descubre derechos clave y cómo protegerte. ¡Sigue leyendo para actuar con ventaja!
Despido por licencias médicas en Chile: contexto legal y social
El despido motivado por licencias médicas sucesivas o mal justificadas es una de las inquietudes más habituales entre trabajadores y empresas chilenas. La licencia médica constituye un derecho básico para quienes padecen enfermedad o requieren descanso por accidente, garantizando su salud y seguridad laboral. Sin embargo, la tensión surge cuando la operatividad de la empresa parece verse afectada, abriendo debates legales que terminan en tribunales.
¿Es legal el despido por licencias médicas en Chile?
Según dispone el Código del Trabajo, despedir a una persona mientras está con licencia médica está prohibido. Esta protección existe para asegurar que el trabajador recupere su salud sin temor a perder su fuente laboral. Solo ante circunstancias excepcionales y debidamente justificadas, como cierre definitivo, caso fortuito o fuerza mayor, podría llegar a concretarse la desvinculación. En tales escenarios, la documentación y la transparencia son condiciones obligatorias.
Derechos y deberes clave durante la licencia médica
Entre los derechos más sobresalientes del trabajador con licencia médica destacan: el resguardo ante despidos arbitrarios, la mantención del pago de subsidios y la conservación del empleo. El empleador, por su parte, tiene la obligación de respetar cada protocolo legal, registrar y notificar debidamente cualquier procedimiento, y observar estrictamente lo acordado en el contrato laboral.
¿Cuándo puede justificarse un despido estando con licencia?
La validez de un despido durante una licencia médica debe apoyarse en causales que la normativa reconoce y deben ser probadas objetivamente. Esto implica que la desvinculación no puede asociarse a un castigo por ausentismo, sino a hechos graves, como el término del giro. Cada paso debe realizarse formalmente por escrito y seguir el proceso legal previsto, lo que evita posibles reclamaciones ante la inspección o tribunales.
Normativa vigente según el Código del Trabajo
La legislación local establece tajantemente que estar con licencia médica no es motivo para terminar el contrato, salvo situaciones excepcionales como fuerza mayor, finalización de obra o necesidades objetivas de la empresa. El trabajador en situación de licencia tiene asegurado el mantenimiento de sus derechos y está protegido de cualquier acción discriminatoria o injustificada. Puedes verificar la legislación directamente en el portal de la Dirección del Trabajo (https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-propertyvalue-9642.html).
Casos reales y jurisprudencia reciente
La práctica judicial en Chile es clara: en la mayoría de conflictos donde un trabajador ha sido desvinculado durante una licencia, los tribunales han ordenado tanto la reincorporación como el pago de indemnizaciones correspondientes. Esto responde a una tendencia jurisprudencial que favorece la protección integral de la salud, priorizando el derecho al trabajo por sobre eventuales inconvenientes empresariales.
¿Qué debes hacer si te despiden durante tu licencia médica?
Si recibiste un aviso de término de contrato mientras te encuentras acogido a licencia médica, no firmes documentos apresuradamente. Conserva todo respaldo, como licencias y comunicaciones, y recurre a la asesoría de un abogado laboral a la brevedad. Puedes presentar una demanda por nulidad del despido, exigir el pago de tus remuneraciones pendientes o la reincorporación, pero recuerda que los plazos para accionar son cortos. La rapidez y buena asesoría pueden marcar la diferencia.
Consecuencias legales para el empleador
El empleador que incurre en el error de despedir injustificadamente a un trabajador con licencia enfrenta consecuencias legales significativas: multas, obligación de pagar sueldos no percibidos, indemnizaciones por daño moral y, en ocasiones, la reincorporación forzosa del trabajador. Además, el subsidio por licencia sigue devengándose legalmente hasta el término formal de la misma, aún si el vínculo laboral se intenta dar por finalizado.
Actualizaciones legales y consultas frecuentes
A lo largo de 2025, la protección a quienes enfrentan enfermedades o accidentes sigue fortaleciéndose en la normativa laboral chilena. Es importante consultar fuentes oficiales como https://www.mintrab.gob.cl y acceder a artículos actualizados en https://dudaslegales.cl para mantenerte informado y tomar decisiones acertadas ante cualquier novedad legal.
Conclusión
Si enfrentas un despido mientras tienes licencia médica, recuerda que la legislación chilena te ampara y existen caminos para defender tus derechos. No esperes: contacta a especialistas en derecho laboral para orientación inmediata. Escríbenos por WhatsApp para recibir evaluación sin costo y revisa otros artículos en dudaslegales.cl para conocer más sobre despidos, indemnizaciones y tus derechos como trabajador.