Permiso pagado por matrimonio según ley Chile: derechos y procedimiento actualizados

¿Te casas pronto? Descubre cómo funciona el permiso pagado por matrimonio según la ley chilena y qué debes hacer. ¡Sigue leyendo y protege tus derechos laborales!

Equipo Dudas Legales 29-06-2025 / 20:32:06

Permiso pagado por matrimonio según ley Chile: ¿en qué consiste?

Casarse es uno de los hitos más importantes en la vida de cualquier persona, y la legislación chilena reconoce este evento otorgando un permiso laboral especial y pagado. Según la ley 20.764, que modificó el artículo 207 bis del Código del Trabajo, toda persona trabajadora en Chile que celebre matrimonio (o un Acuerdo de Unión Civil bajo la ley Nº 20.830) tiene derecho a cinco días hábiles continuos de permiso remunerado, adicional a las vacaciones anuales.

¿Cuántos días corresponden por matrimonio y cómo se usan?

El beneficio comprende cinco días hábiles, los cuales pueden ser utilizados de manera flexible: pueden iniciarse el mismo día del matrimonio/unión civil, o en los días anteriores o posteriores a la ceremonia ante el Registro Civil. Esto permite preparar el evento, disfrutarlo y, si lo deseas, descansar después.

Importante destacar que este permiso se otorga sin importar el tiempo que lleves trabajando en la empresa y es tanto para hombres como para mujeres, independiente del tipo de contrato laboral que tengas (indefinido, a plazo o por obra).

¿Qué pasos debes seguir para pedir este permiso?

Para acceder al permiso, el procedimiento es claro: debes avisar a tu empleador con al menos 30 días de anticipación sobre tu intención de utilizar el beneficio. Luego, dentro de los 30 días posteriores a la celebración, tienes que presentar el certificado de matrimonio o de Acuerdo de Unión Civil emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación. Este documento es la clave para que el empleador pueda justificar la ausencia y proceder con el pago de los días.

¿Qué hacer si el empleador rechaza o desconoce tu permiso por matrimonio?

Si el empleador se niega a otorgar el permiso o no lo paga como corresponde, está infringiendo la ley. De acuerdo con el artículo 207 bis, la Inspección del Trabajo puede multar al empleador con 14 a 70 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), monto que se puede duplicar en caso de reincidencia. En estos casos, la recomendación es acudir a la Inspección del Trabajo o buscar orientaciones legales. Puedes consultar más detalles en la página oficial de la Dirección del Trabajo: https://www.dt.gob.cl.

¿Quiénes tienen derecho a este permiso?

El permiso abarca a todos los trabajadores y trabajadoras que dependan de cualquier empleador, incluyendo a quienes trabajan a domicilio y quienes cotizan en cualquier sistema previsional. Esto garantiza un derecho universal dentro del ámbito laboral chileno.

Permiso por matrimonio y subsidios: ¿Quién asume el costo?

Si existen subsidios asociados (como licencias), la ley indica que el empleador debe cubrir cualquier diferencia derivada de la aplicación de este permiso especial. Así, se resguardan todos los ingresos del trabajador en este periodo.

Actualización legal y jurisprudencia reciente (2024)

Hasta la fecha (2024), no existen modificaciones recientes relevantes al artículo 207 bis del Código del Trabajo. Es importante revisar fuentes oficiales y actualizadas, como el portal de la Dirección del Trabajo (https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-91674.html) para corroborar posibles cambios normativos.

¿Más dudas sobre tus derechos laborales al casarte?

En dudaslegales.cl encontrarás decenas de artículos sobre permisos laborales y derechos del trabajador chileno, como vacaciones, licencias médicas y protección ante despidos injustificados. Recuerda que estos artículos buscan acercar la información legal a todos los chilenos, explicando de forma simple y con ejemplos reales.

Conclusión: protege tus derechos y celebra tranquilo

El permiso pagado por matrimonio es un derecho fundamental para todos los trabajadores en Chile. No permitas que te lo nieguen ni lo desconozcan. ¿Te quedan dudas sobre tu situación particular? Escríbenos por WhatsApp y recibe una orientación gratuita de nuestros abogados laborales especialistas. ¡Celebra tu matrimonio con la seguridad de que la ley chilena te respalda!

Equipo Dudas Legales
Comunicaciones y Contenidos