
¿Qué pasa si rechazan mi licencia médica en Chile? Guía práctica laboral 2025
¿Rechazaron tu licencia médica en Chile? Entérate aquí de tus derechos laborales y cómo apelar paso a paso. ¡No te pierdas esta información clave!
¿Qué significa el rechazo de una licencia médica en Chile?
En el sistema de salud chileno, las licencias médicas son documentos esenciales que justifican la ausencia laboral por motivos de salud. Sin embargo, no siempre son aceptadas automáticamente por las instituciones como ISAPRE, FONASA o el COMPIN, generando incertidumbre en cientos de trabajadores cada año.
Cuando una licencia médica es rechazada por tu ISAPRE o la COMPIN, estarás privado de los beneficios económicos y de protección laboral que otorga la licencia. Es fundamental saber qué hacer ante este escenario y conocer tus derechos según la legislación vigente.
Razones frecuentes para el rechazo de licencias médicas
El rechazo puede deberse a motivos formales (errores de llenado, omisión de datos, presentación fuera de plazo) o de fondo (consideración de que no existe una incapacidad laboral real, diagnóstico insuficientemente acreditado, etc.). Es importante revisar cuidadosamente la notificación de rechazo para identificar las causales.
¿Debo volver al trabajo tras el rechazo?
Sí. Si tu licencia médica ha sido rechazada, legalmente debes reincorporarte de inmediato a tus funciones habituales. La reincorporación debe ser en los mismos términos y condiciones previos a tu licencia. La inasistencia puede ser considerada injustificada y acarrear sanciones disciplinarias o incluso un despido.
¿Cómo apelar el rechazo de una licencia médica en Chile?
El sistema contempla instancias de apelación para proteger al trabajador:
- **Primer paso:** Reclama ante la **Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN)** dentro de 15 días hábiles a partir de la notificación del rechazo.
- **Segundo paso:** Si COMPIN rechaza nuevamente o modifica desfavorablemente, puedes recurrir a la **Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO)** adjuntando todos los antecedentes de tu caso y la apelación previa.
El proceso es similar tanto si eres afiliado a ISAPRE como si estás en FONASA, aunque las formas de presentación pueden variar. Los recursos deben ser escritos, acompañando informes médicos adicionales si los tienes.
Plazos que debes considerar
Recuerda que el plazo para reclamar ante el COMPIN es de 15 días hábiles. Para recurrir a la SUSESO, la ley no establece un plazo rígido, pero el límite está en los seis meses tras la notificación para no perder el derecho al subsidio.
¿Qué documentos necesitas para apelar?
Al momento de reclamar necesitarás:
- La resolución de rechazo de tu licencia.
- Los antecedentes médicos que avalen tu condición.
- Tu cédula de identidad y datos de contacto.
- En lo posible, informes o certificados médicos adicionales.
El COMPIN y la SUSESO analizarán tu caso en base a estos documentos. Por eso, es clave que esté todo bien ordenado y actualizado.
Normativa laboral relevante y derechos del trabajador
El **Código del Trabajo**, en conjunto con la normativa de salud (Ley N° 16.744 y N° 18.469, entre otras), establece que mientras tenga validez la licencia médica, el empleador no puede despedir ni sancionar por ausencias a sus trabajadores. Si la licencia se rechaza, estas protecciones cesan.
No obstante, si el rechazo es injustificado y se revierte tras una apelación favorable, puedes exigir el pago retroactivo de subsidios y el reconocimiento del período como efectivamente trabajado para todos los fines legales.
Si necesitas información oficial, puedes consultar la web de la [Superintendencia de Seguridad Social](https://www.suseso.cl) o en la [Dirección del Trabajo](https://www.dt.gob.cl).
¿Qué hacer si el empleador se niega a reincorporarte?
Si al volver tras el rechazo, el empleador pone trabas o simplemente se niega a permitirte trabajar, es fundamental dejar constancia por escrito y acudir a la Inspección del Trabajo. Este organismo puede mediar y sancionar prácticas ilegales, asegurando la protección de tus derechos laborales.
Casos reales y ejemplos recientes
En los últimos años, la jurisprudencia y los dictámenes de la SUSESO han tendido a favorecer, en ciertos casos, a trabajadores cuyos rechazos carecían de fundamentos médicos sólidos o presentaban errores de procedimiento. Esto refuerza la importancia de ejercer tu derecho a apelar y no rendirte ante una primera denegación.
En [dudaslegales.cl](https://www.dudaslegales.cl) puedes encontrar respuestas a preguntas frecuentes sobre licencias médicas y otros derechos laborales.
Actualización legal
A partir de 2024, se han agilizado ciertos procesos de apelación electrónica ante el COMPIN y la SUSESO, permitiéndote acceder al seguimiento de tu caso en línea, presentar antecedentes digitales y recibir notificaciones de manera más eficiente. Revisa siempre la normativa vigente pues los procedimientos pueden cambiar.
Conclusión: Defiende tus derechos y pide ayuda legal
Si te rechazan una licencia médica en Chile, infórmate, actúa rápido y recurre a las instancias de apelación. No estarás solo: hay organismos y especialistas dispuestos a ayudarte.
¿Tienes dudas sobre el rechazo de tu licencia médica? Escríbenos por WhatsApp o en nuestro formulario en dudaslegales.cl y recibe orientación laboral personalizada y gratuita. ¡Protege tus derechos hoy!